
La avena es un cereal de gran valor biológico y energético, muy fácil de digerir. Los copos de avena son una excelente fuente de hierro, manganeso, zinc y vitaminas del grupo B. La gran presencia de fibra ayuda a regular el tránsito intestinal. La avena es un ingrediente excelente para facilitar la digestión y estimular la diuresis.

El plátano es un super-food, es decir, ayuda a mejorar el bienestar general de su perro. La vitamina C que contiene el plátano refuerza el sistema inmunitario y fortalece los huesos. La alta presencia de fibra es una ayuda para el sistema intestinal. La vitamina B6 es un excelente antiinflamatorio, mientras que el magnesio, como proteína estructural, apoya el crecimiento de los huesos y es importante, sobre todo, para mantener un ritmo cardiaco correcto. El pelo y la piel se beneficiarán de ello.

La albahaca es un calmante y relajante natural. Los aceites contenidos en la fibra de sus hojas contribuyen a aliviar los efectos de la artritis canina y son curativos para las articulaciones. La albahaca es un antiinflamatorio intestinal y favorece el correcto funcionamiento del aparato urinario. Para el verano, además, es un excelente repelente de insectos.

Las zanahorias son una fuente excelente de vitamina A, potasio y fibra, y de otras vitaminas, las cuales juegan un papel importante en la nutrición canina. Masticar zanahorias, puede ayudar a mejorar la salud dental de su perro.

La garrofa o algarroba es una legumbre, procedente del algarrobo o garrofero caracterizada por su gran contenido en azúcares naturales, proteínas y minerales (calcio, sílice, hierro y fósforo).

El coco es una importante ayuda para el proceso digestivo del perro y un aliado del sistema inmunitario, rico en sales minerales (hierro, fósforo, magnesio, potasio, cobre, zinc), en vitaminas (grupo B, C E y K) y en aminoácidos. Un alimento que favorece el desarrollo óseo porque mejora la capacidad de asimilar calcio y magnesio, para huesos y dientes fuertes y sanos. Las fibras vegetales del coco favorecen la digestión y alivian las molestias del estómago.

Una excelente fuente de forraje con elevadas concentraciones de proteína y calcio. Masticar los tallos de fibra largos, ayuda a moler los dientes de los conejos.

Los copos de habas son ricas en proteínas y son una valiosa fuente de energía. Tienen un contenido moderado de fibra.

La hierba de prado con una ingesta proteica moderada, representa la base de nutrición fibrosa del caballo. El forraje es el componente más importante de la dieta del caballo, de hecho, este material fibroso es lo que mantiene el tracto digestivo del caballo saludable y funcional.

El maíz es un ingrediente natural y saludable que suministra ácidos grasos esenciales, proteínas, carbohidratos y antioxidantes naturales.

Las manzanas son bajas en proteínas y grasas, altas en fibra y ricas en antioxidantes.

Los arándanos ayudan a aumentar las defensas naturales, sobre todo contra las infecciones de las vías urinarias, gracias a las propiedades antisépticas y antiinflamatorias. Los antioxidantes naturales que contienen mejoran la salud cardiaca del animal y convierten a los arándanos en un ingrediente que no puede faltar en la alimentación del perro. Son frutos ricos en vitamina C y fibra.

La cebada es rica en sales minerales como el hierro, el zinc y el manganeso, en vitamina A y C y tiene pocos azúcares, con un bajo índice glucémico. Los copos son una excelente fuente de fibra, muy fáciles de digerir para el perro. Gracias a sus propiedades tonificantes y energizantes, se aconseja para animales que sufren problemas gastrointestinales y cuenta también con propiedades antiinflamatorias. La cebada ayuda a mejorar el brillo del pelo y devuelve elasticidad a la piel.

La papaya es una de las frutas más sanas, con propiedades antiinflamatorias, y puede prevenir problemas cardíacos y aterosclerosis, fortalecer el sistema inmunológico. La papaya es rica en vitaminas y minerales, contiene vitamina K, E, A, C, folato y potasio. Es una buena fuente de Magnesio, calcio que es bueno para el crecimiento.

Las papas son una buena fuente de potasio y carbohidratos, son una gran fuente de vitamina C, vitaminas B y son relativamente bajas en calorías.

Los guisantes son un excelente nutriente antioxidante que favorece la salud de los ojos, la piel y el corazón. Esta leguminosa rica en proteínas aumenta los niveles de energía en amigos de 4 patas y es amable con el sistema digestivo.
Los guisantes son una excelente fuente de vitaminas esenciales, minerales y fibra dietética para los perros, contienen vitaminas: A, B1, B6, C y K. La vitamina K puede mejorar la salud ósea.

Los perros necesitan proteína como principal fuente de energía, y el pollo es una buena fuente de proteína y energía en la nutrición canina, con poca grasa. El filete de pollo crea masa muscular magra en los perros y proporciona los ácidos grasos Omega 6 que ayudan a mantener la piel sana y abrigos brillantes. También es una gran fuente de aminoácidos esenciales y glucosamina, que ayuda a promover la salud ósea.

Los puerros tienen diferentes beneficios: menor colesterol y triglicéridos, antimicrobianos para infecciones bacterianas, cardiotónicos para perros mayores o repelentes naturales para pulgas y garrapatas. La administración no debe exceder el 0.5% del peso corporal del perro, para evitar la aparición de intoxicación.

El perejil proporciona un aliento agradable, alivia los dolores de estómago y es rico en potasio, calcio y hierro.

El arroz es un cereal con un alto valor nutricional y óptimas características dietéticas. Un ingrediente rico en vitaminas del grupo B y en parte del grupo C, en hierro, calcio, potasio, sodio, zinc y magnesio. Los copos de arroz tienen un bajo nivel de almidones; gracias al proceso de termo-laminado en copos, son más fáciles de digerir para el perro. El arroz se adapta a la alimentación de todos los perros, pero en especial a los perros con problemas gastrointestinales por sus propiedades astringentes, en caso de patologías hepáticas, debidas al mal funcionamiento del hígado y, finalmente, en el caso de los perros alérgicos al maíz o al trigo porque es un excelente sustituto.

El romero, rico en sales minerales (potasio, calcio y hierro) y vitamina B6, es un digestivo refrescante, un depurativo, descongestionante, tónico y estimulante natural. El romero tiene propiedades antisépticas, antibacterianas y antioxidantes.

El salmón tiene un efecto positivo sobre el organismo del perro en su totalidad y posee un valor biológico muy elevado. El salmón, fácilmente digestible, contiene un elevado porcentaje de ácidos grasos esenciales Omega-3, -6 y -9. Está particularmente indicado en el caso de problemas de la piel, de problemas gastrointestinales y articulares.

La salvia es ideal para la higiene bucal, le proporciona al perro un aliento agradable y tiene efectos balsámicos. Esta planta es curativa para las encías porque actúa como antibacteriano reforzándolas. La salvia tiene además un poder digestivo natural.

Las semillas de lino favorecen la digestión y dan brillo al pelaje.

El calabacín está lleno de nutrientes, de fibras, vitaminas y minerales. Es bajo en grasas, calorías y colesterol.

El yogur se obtiene de la fermentación de la leche que llevan a cabo algunas bacterias comúnmente llamadas fermentos lácticos, cuya característica principal es la de ser unos valiosos aliados de nuestra salud, que ayudan a la digestión y mantienen en forma el intestino.